Blogia
SISTEMAS EMBEBIDOS

Bienvenido

Ya tienes weblog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!

3 comentarios

eludeimar moreno -

Los sistemas embebidos forman parte interna del sistema como tal, la mayoria de las veces se encuentran en la placa base, son los que permiten controlar los diferentes dispositivos de los equipos. La comunicacion adquiere gran importancia en estos sistemas integrados ya que una de sus mayores ventajas es que se pueden realizar numerosas tareas al mismo tiempo. Y la mayoria de los sistemas trabajan en tiempo real

Antonio lopez -

Yo creo que los sistemas embebidos están en todos lados ya que los conforman la parte integral de una computadora, es decir su parte interna, lo cual utilizan cualquiera de los usuarios de computadores, ya que los tienen tarjeta madre, disco duro, procesador, memoria y todos los demás elementos que conforman la organización del computador como tal y que hace que esta mima tenga un uso con fin especifico.

Francesco de Bellis -

Un sistema embebido obedece particularmente a una arquitectura Von Newman de un Pc comun y corriente tal como vimos en la descripcion.
Lo que debemos saber primordialmente desde nuestro punto de vista computacional son las diferentes arquitecturas que utilizan estos sistemas para saber que formato de instrucciones utiliza, cantidad de cache, memoria ram y por supuesto limites de memoria de almacenamiento masivo que debemos tener en cuenta a la hora de programar sistemas en arquitecturas de hardware para estos sistemas embebidos.